Ácido-hialurónico. Blog de cosmética natural

El Ácido Hialurónico y sus Beneficios

¿Qué es el ácido hialurónico?

El ácido hialurónico está presente en gran parte de nuestros tejidos como cartílago y piel, luego es una sustancia natural. Este se encuentra en constante formación y degradación por medio de los procesos corporales. Su normal presencia en la piel produce la absorción de agua y forma una especie de esponja que mantiene la piel joven y sin arrugas. Con el paso del tiempo, a partir de los 25 – 30 años,  la concentración de este disminuye, dando lugar a largo plazo al  envejecimiento de la piel, formación de arrugas y pérdida de elasticidad.

“¿Y ahora, qué hago?” Te estarás preguntando si pasas la treintena, cuarentena, cincuentena, etc, etc.

No te preocupes y sigue leyendo 😉

 

 

¿Qué propiedades tiene el ácido hialurónico?

El ácido hialurónico, además de acumulador de agua (hasta 1.000 veces su peso) y otras materias de relleno en la piel, tiene el papel de aumentar la presencia de colágeno. Por ello es muy útil en el tratamiento de las arrugas producidas por la edad.

¿Qué utilidad tiene?

El ácido hiaurónico es muy eficaz ya que disminuye la profundidad de las arrugas, mejora la elasticidad de la piel, aumenta la función barrera de la piel y es un gran hidratante natural.

Afortunadamente existen infinidad de productos cosméticos que incluyen en su composición el ácido hialurónico. Actualmente lo puedes encontrar en cremas, sérums y contornos de ojos. El ácido hialurónico empleado en cosmética natural es de origen vegetal.

Las sinergias del ácido hialurónico junto con el resto de componentes de estos cosméticos hacen de ellos unos tratamientos muy completos.
Aplicando estos productos con constancia, consigues mejorar la retención de agua en tu piel. Esto le aporta un aspecto más hidratado, firme y terso. Además verás cómo las arrugas y signos de expresión se atenúan y las marcas de acné se ven reducidas.

Tipos de ácido hialurónico

Existen dos tipos: el de alto peso molecular y el de bajo peso molecular.

El Ácido Hialurónico de alto peso molecular (Hydrolyzed Hyaluronic Acid)
penetra en la epidermis, capa más superficial de la piel.
Actúa formando una película fina sobre la piel (sin ocluir el poro) que impide su deshidratación.
Su enorme capacidad de retención evita la pérdida de agua transcutánea por evaporación y, por lo tanto, actúa como humectante. Esto se traduce en un potente efecto alisador de arrugas.

El Ácido Hialurónico de bajo peso molecular (Sodium Hyaluronate). Al tratarse de moléculas más pequeñas penetra más profundamente en la piel (concretamente llega hasta la dermis). Al actuar desde el interior es idóneo para garantizar su eficacia antiarrugas.
Una de sus principales funciones es la de retener el agua en la matriz intercelular del tejido conectivo. Esta capacidad de retención de agua contribuye de manera significativa a la elasticidad de la piel. El Ácido Hialurónico de bajo peso molecular ayuda a ralentizar el envejecimiento de la piel y mejorar sus propiedades viscoelásticas. Es capaz de rellenar las arrugas desde el interior y reducir arrugas profundas y patas de gallo.

¿Qué ácido hialurónico es mejor?

Bueno, pues como has podido leer anteriormente, cada uno actúa en una capa diferente de la piel.
Nos atreveríamos a decir que en arruguitas incipientes con el ácido hialurónico de alto peso molecular sería suficiente. ¿Por qué? Pues porque con mantener la capa hidrolípica de la piel humectada conseguimos esa hidratación que nuestra piel necesita.

Una piel bien hidratada es menos sensible a agresiones externas como el sol, el viento, etc.

En el caso de las pieles más maduras lo ideal es conseguir un producto que contenga ambos tipos. ¿Por qué? Por que además de hidratar de manera superficial, mejoras la elasticidad y reduces las arrugas desde el interior.

¿Te animas a probar alguno de nuestros productos con ácido hialurónico?

¿Por qué no echas un vistazo a los productos con Ácido Hialurónico que tenemos para ti?